Botiquín de viaje
Consejos sobre qué llevar en el botiquín de viaje
En Farmacia Tres Creus le damos las pautas para preparar un botiquín de viaje efectivo y útil.
¿Va a salir de viaje y no sabe qué llevar en el botiquín? ¿Es usted consciente de la importancia de llevar un pack de primeros auxilios en su vehículo? En la Farmacia Tres Creus le damos todas las claves para disponer de un botiquín de viaje útil ante cualquier circunstancia.
En la preparación de un viaje, además del equipaje, hay que planificar con tiempo toda una serie de aspectos relacionados con la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, que dependen, en gran medida, de las condiciones del lugar donde se viaja.
En primer lugar hace falta no olvidar, si es el caso, la medicación que tomemos habitualmente para llevar en cantidad suficiente, ya que podemos encontrarnos con dificultades para conseguirla.
¿QUÉ RECOMENDAMOS LLEVAR?
- Material de cura: antiséptico, gasas, vendas, tijeras, pinzas, esparadrapo, termómetro...
- Analgésico/anti térmico
- Antibiótico (según el destino)
- Anti-ácido
- Anti-diarrea
- Laxante
- Anti-alérgico (antihistamínico)
- Antiinflamatorio tópico y oral
- Lágrimas artificiales o colirio para la irritación ocular
- Crema con factor de protección solar elevado
- Repelente de insectos (según época y destino)
- Potabilizadora de agua (según condiciones higiénico-sanitarias del país)
- Preparados para rehidratación oral en caso de diarreas
- Productos para aliviar el picor, de una posible alergia o picada
PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA
- Utilizar calzado amplio y cómodo para evitar ampollas por fricción y de material transpirable para prevenir posibles infecciones por hongos.
- Infórmese de la posibilidad de que necesite alguna vacuna o tratamiento profiláctico para evitar ciertas enfermedades y del tiempo que estos necesiten para ser efectivos.
- Según donde viaje, vigile los alimentos que consuma (evite crudos o semicocidos) y no acepte bebidas no envasadas o desprecintadas.
- Si viaja en avión más de 4 horas pregunte por las medidas que puede adoptar para evitar el llamado síndrome de la clase turista, trastorno que puede producirse al estar inmóvil sentado durante un vuelo largo. Unos simples ejercicios durante el viaje permiten prevenirlo.